
Congreso Internacional de Manejo de Pastizales

Fotografía de ponencia magistral durante el XII Congreso Internacional de Manejo de Pastizales en Durango, Durango.
La Sociedad Mexicana de Manejo de Pastizales A. C. (SOMMAP) organiza de manera anual el Congreso Internacional de Manejo de Pastizales. La cede de este congreso cambia cada año y se organiza con el apoyo de instituciones locales de educación superior y gubernamentales. El objetivo de este congreso es crear un espacio de encuentro para investigadores, docentes, estudiantes, productores y técnicos relacionados con el manejo y conservación de pastizales. Esto con el propósito de promover el intercambio de conocimientos, difundir resultados de investigación y promover la generación redes de colaboración.

Fotografía de ponencias cortas durante el XII Congreso Internacional de Manejo de Pastizales en Durango, Durango.
La temática del congreso gira en torno a los servicios ecosistémicos de los pastizales y la ganadería sustentable, en énfasis en suelo, agua, carbono, producción, economía y el uso de nuevas tecnologías. Este congreso ofrece conferencias magistrales con ponentes de renombre internacional y nacional. Además, se dan a conocer avances en investigación a través de ponencias técnicas cortas y exposición de carteles. Se ofertan talleres de diferentes temáticas y mesas de trabajo. También, se realiza en concurso de identificación de plantas, donde participan estudiantes de diferentes universidades del país. Este concurso tiene como el propósito proporcionar una oportunidad para que estudiantes de licenciatura demuestren habilidades de identificación de plantas de los pastizales de México y promover la formación de nuevos profesionistas en el área.
Gracias a todo lo anterior, el Congreso Internacional de Manejo de Pastizales sirve como un espacio para facilitar el intercambio de información y experiencias, para una mejor comprensión de los desafíos y oportunidades en el manejo de pastizales.